Cuando hablamos de estabilidad financiera, uno de los indicadores clave que nos ayuda a entender cómo se encuentra la economía es la liquidez en moneda nacional. Para el mes de febrero de 2025, el sistema financiero boliviano reportaba ya una liquidez operativa de Bs 21.791 millones, mostrando una recuperación frente a meses anteriores.
💧 ¿Qué es la liquidez y por qué importa?
En términos simples, la liquidez es la capacidad del sistema financiero para responder con rapidez cuando las personas o empresas necesitan dinero, ya sea para gastar, invertir o simplemente tenerlo a disposición. Un sistema con buena liquidez es como un motor bien engrasado: fluye sin trabas, responde rápido y da confianza.
Este aumento reciente en la liquidez ha estado impulsado principalmente por una mayor captación de depósitos en cuentas de ahorro y depósitos a la vista, lo cual es una señal clara de que las personas están buscando rentabilizar sus bolivianos.
📈 ¿Qué oportunidades abre esta liquidez?
Cuando hay estabilidad en la disponibilidad de recursos en bolivianos, surgen condiciones favorables para canalizarlos hacia inversiones de corto y mediano plazo. Aquí es donde entran en juego alternativas muy valiosas para quienes buscan hacer crecer su dinero sin asumir grandes riesgos.
🏦 Fondos de inversión en Fortaleza SAFI
En este entorno, los fondos de inversión UFV Rendimiento Total, Avanza Bs e Interés+ se destacan como opciones conservadoras pero eficientes. ¿Por qué? Porque están diseñados para preservar el capital y ofrecer liquidez, invirtiendo en instrumentos indexados a la inflación (UFV) y al tipo de cambio oficial (MVDOL). Es decir, tu dinero no solo está cuenta con cobertura, sino que puede crecer.
📊 Cuentas discrecionales en CAISA Agencia de Bolsa
Si prefieres una estrategia personalizada, las cuentas discrecionales te permiten construir un portafolio hecho a medida. Con estas cuentas, puedes acceder a títulos del Tesoro General de la Nación (TGN), bonos de bancos con alta calificación crediticia y valores emitidos por el Banco Central de Bolivia, todo bajo una gestión profesional y transparente.
Estamos frente a un escenario donde el sistema financiero boliviano ha concentrado su fortaleza y estabilidad en la capacidad de movilizar recursos en moneda nacional. Y en ese contexto, contar con soluciones de inversión bien diseñadas, permitirá obtener buenos resultados al momento de considerar alternativas que combinen liquidez, cobertura y rentabilidad sin asumir grandes riesgos.
📌 Tu dinero puede avanzar más de lo que crees. Solo necesita el vehículo adecuado. 🚀